Nuestra Historia y Compromiso con la Niñez en Puerto Rico.
La Fundación Pro-Ayuda de Puerto Rico, Inc. (FPAPR) es una organización independiente sin fines de lucro dedicada a apoyar los esfuerzos para prevenir el maltrato y la negligencia infantil, crear conciencia sobre la necesidad de hogares permanentes y amorosos para estas jóvenes víctimas, apoyar a los jóvenes de bajos recursos, e inspirar esperanza en todos aquellos comprometidos con brindar un entorno seguro y enriquecedor para niños y adolescentes en situación de necesidad en Puerto Rico..
Junta de Directores FPAPR
Daniela Dapena, Mildred Rivera, Zulma Licha, Jocelyn Lamas, Vivian Casellas, Madeleine Hernandez, Lici Suarez, Pinky Tirado, Victoria Wiscovitch, Carmen Elena Rexach, Linda Vizcarrondo, Aliana Halais (presidente), Pia McCloskey, Ana Gaos y Vivian Freije (ausente).
Misión, Visión y Trayectoria.
Nuestra visión es una sociedad y una actitud social en la que el bienestar de los niños sea comprendido y valorado, garantizando que su infancia y adolescencia se desarrollen en un ambiente saludable, seguro y educativo. También promueve una visión en la que la PREVENCIÓN se escriba con mayúsculas y sea la piedra angular en la defensa, protección y fortalecimiento de la familia puertorriqueña.
Fundada en 1989, la FPAPR ha mantenido su compromiso con el servicio y la defensa de los derechos de la niñez durante más de 40 años ininterrumpidos. Cree firmemente que la participación comunitaria, el voluntariado y la generosidad son fundamentales para una vida plena y se dedica a motivar y capacitar a otros para que participen y retribuyan a sus comunidades.
Hoy, la FPAPR se enorgullece de haber impactado la vida de más de 42,000 niños y adolescentes que enfrentan dificultades de salud, económicas y sociales, brindándoles oportunidades para ampliar su mundo y sus posibilidades. Asimismo, ha logrado recaudar y donar más de $5,500,000.00 a otras instituciones sin fines de lucro y proyectos especiales que atienden directamente a estos niños, cumpliendo así su misión de hacer una diferencia significativa en sus vidas.uestra misión es concienciar sobre la necesidad de hogares seguros, impulsar la prevención del maltrato infantil y brindar oportunidades de desarrollo a jóvenes en situación de vulnerabilidad.